Muerte en San Miguel, la imprudencia del Municipio
octubre 13, 2020La muerte de una joven trabajadora en un bar de San Miguel dejó en evidencia la responsabilidad del distrito que maneja el jefe comunal Jaime Méndez.
La muerte de la joven de 19 años Lucía Costa tras la explosión en un bar de San Miguel disparó la apertura de una causa judicial y comenzó a observarse la cadena de responsabilidades sobre un hecho que era evitable. Mientras la familia de la víctima reclama justicia y prepara una marcha para este miércoles, desde el Gobierno bonaerense apuntaron contra el intendente Jaime Méndez, quien responde políticamente a Joaquín De La Torre, ex Ministro de gobierno Provincial, en la gestión de María Eugenia Vidal. El dueño del local comercial también se encuentra en la mira.
El viernes por la noche en el bar Zar Burguer de la localidad bonaerense de San Miguel se produjo una explosión que causó quemaduras en nueve jóvenes que se encontraban en el lugar. Al día siguiente, una de las chicas murió en el Instituto del Quemado con el 74% de quemaduras en el cuerpo. El resto de los jóvenes de entre 16 y 20 años poseen heridas de distintas gravedades. Por ese motivo, se instruyó una causa que quedó a cargo de la UFI 4 de Delitos Culposos de San Martín, a través de la fiscal Tamara Vaisman.
A raíz de lo acontecido, familiares y amigos de Lucía emprendieron el camino del reclamo para exigir justicia mientras comenzó a evidenciarse una cadena de responsabilidades. Las mismas apuntan contra el dueño del lugar, que desde el bar emitió un comunicado que fue repudiado, y el intendente, Jaime Méndez.
En ese sentido, Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, dijo en declaraciones a C5N que “lamentamos muchísimo la situación, le mandamos las condolencias a la familia. Entiendo el dolor que debe estar sufriendo la familia, la gobernación ya tomo contacto».
“Primero hay que explicar por qué estaba abierto ese bar. El decreto de necesidad y urgencia que regula el aislamiento en su artículo 18 establece cuáles son las actividades prohibidas, en su punto 3 se destacan, entre otros, bares y restaurantes. San Miguel está en una situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. En este bar ni siquiera estaban en un espacio abierto», añadió.
Luego indicó que se comunicó con el intendente Méndez y que “el contacto que hicimos fue para darle asistencia ante esta situación. Nos comentó que había permitido algunas actividades por fuera del decreto nacional, pero no debería haber sucedido esto».
«Nosotros venimos trabajando con todos los municipios con un sistema de fases que se corresponde con las determinaciones del gobierno nacional. Lo peor que podemos hacer es entrar en una situación de anarquía donde cualquiera hacer cualquier cosa», sostuvo Bianco.
En este marco, los familiares planifican una marcha para este miércoles a las 16 en la Plaza San Martín del distrito de San Miguel con el objetivo de exigir justicia. En esa línea, Manuel Aramayo, abogado de la víctima, aseguró que “hay responsabilidad tanto del bar como del municipio que dio ciertas autorizaciones».
«El bar no cumplía con los protocolos de distanciamiento, no tiene salida de emergencia y tendría que haber sido más precavido con el artefacto de combustión porque había alcohol en gel en las mesas. El establecimiento sólo contaba con un matafuego», detalló en diálogo con Radio 10.
La joven Lucía el viernes por la noche se encontraba en el bar y recibió heridas mortales cuando fueron a recargar con un bidón de alcohol un centro de mesas con velas encendidas se produjo la combustión. Entonces, el hecho causó que otros ocho chicos se vieran envueltos por el fuego. El sábado se produjo del deceso mientras el resto continúa con heridas.