Empieza el tratamiento del Presupuesto 2021 en Diputados
noviembre 12, 2020La Cámara de Diputados sesionará hoy para hacer tomar estado parlamentario al proyecto de ley de Presupuesto 2021, que remitió Axel Kicillof.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizará una sesión hoy para así poder hacer tomar estado parlamentario al Presupuesto 2021 -en rigor, proyecto de ley de Presupuesto General de Gastos y Recursos y Ley Impositiva- para luego activar el tratamiento formal en la Comisión respectiva.
Por supuesto que hay leyes dando vueltas que efectivamente podrían encontrar un cause en la sesión que los diputados llevarán adelante en el día de la fecha, pero el ingreso formal del proyecto de ley de Presupuesto y la Impositiva 2021 no resulta un tema menor, pues a partir de este paso se podrá comenzar con el tratamiento formal en las Comisiones, donde la de Presupuesto e Impuestos emergerá como la principal protagonista.
También se expondrá el método que los legisladores activarán para el tratamiento de los proyectos de marras que resultan de los de mayor importancia que abordan los integrantes de ambas Cámaras.
En la previa, hay cierta reticencia en establecer que ambas Cámara aborden el análisis de manera conjunta del proyecto remitido por Axel Kicillof, práctica que en ocasiones se adoptó para de esa forma darle celeridad al abordaje y lograr una sanción rápida.
No obstante, la sesión tiene sus proyectos legislativos que podrían ser aprobados efectivamente en la reunión del plenario, que se verá presionada en su extensión temporal por acontecimiento deportivo singular que evitará los excesos de discursos persuasivos ante oposiciones a tratamiento preferencial de proyecto legislativo alguno.
Así, la Cámara de Diputados se dispone a ser respetuosos de la hora de inicio de la sesión, 15:00 hs., y luego aprobar el proyecto de ley provincial que adhiere a la ley nacional 27487, que instituye un régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes, que regirá con los alcances y limitaciones establecidas por las normativas existentes tanto nacional como provincial.
También se adelantó la aprobación de un proyecto de ley que establece “la formación en discapacidad para todos los agentes del Estado”.
El proyecto de ley de legisladores opositores que crea un denominado mapa interactivo SOS rural, que establece la identificación de tranqueras con chapas que consignen el cuartel catastral del distrito al que corresponde el establecimiento, sería aprobado por los diputados y girado al Senado para proseguir con el trámite parlamentario.
Una resolución interna de la Cámara de Diputados tendría el visto bueno de la mayoría, a través de ella se recrearía un programa denominado Leyes Abiertas, que implica la puesta en funcionamiento de una plataforma digital que “responda a la demanda social” respecto de la necesidad de lograr favorecer los procesos de participación ciudadana en la actividad legislativa.
La “frutilla del postre” podría llegar del consenso que se está cocinando a fuego lento entre los diputados de todos los bloques, con la firme voluntad de la alianza del gobierno en avanzar, sobre la denominada ley Ángel Azul.
Se trata de un proyecto de ley la diputada Susana González que pretende proporcionar a los niños y niñas en situación de abrigo y adoptabilidad una cobertura general del Instituto Obra Médica Asistencial, la obra social pública de la provincia. De ser aprobado el proyecto debería luego ser tratado por el Senado.