Chascomús: se anuncia nueva movilización por el proyecto del basurero

Chascomús: se anuncia nueva movilización por el proyecto del basurero

diciembre 28, 2020 0 Por La Nota

La “Agenda Ambiental Participativa” convoca a una marcha pidiendo conocer detalles del proyectado polo de tratamiento de residuos.

La falta de información de detalles sobre el proyecto de un Polo Ambiental en Chascomús provoca que la “Asamblea Ambiental Participativa” esté organizando otra marcha:

“Invitamos y convocamos a toda la comunidad: vecinos, vecinas, instituciones, partidos políticos, sociedades de fomento, colectivos ambientalistas, feministas y a quienes tengan conciencia del cuidado del ambiente, la salud y la biodiversidad a movilizarse para manifestar la necesidad de la urgente implementación de políticas públicas que promuevan un cambio en la cultura ambiental en nuestra ciudad.

MARTES 29 DE DICIEMBRE A LAS 10.30 HS

(Reloj de los Italianos- Libres del sur y Lastra)

En los últimos meses la ciudadanía se movilizó para rechazar en principio el proyecto de POLO PRODUCTIVO AMBIENTAL REGIONAL presentado por el Municipio y que proponía entre muchas cosas llenar de basura el humedal del castillo. Luego la propuesta municipal fue llevar la basura al barrio Los Ranqueles lo que provocó gran indignación ya que muchas personas verían afectada su salud y su calidad de vida. Posteriormente se insistió en seguir afectando la salud de quienes viven en el barrio El porteño, sumando al basural a cielo abierto un relleno sanitario.

Todo el proceso del Polo Productivo Ambiental estuvo y está atravesado por:

Falta de información clara y veraz hacia la comunidad.

Falta de participación de la comunidad en la Elaboración de las propuestas y proyectos para abordar la problemática de la basura en nuestra ciudad.

Falta de prácticas educativas ambientales que promuevan entre otras cosas la separación en origen y el reciclado (elementos fundamentales para iniciar cualquier cambio cultural)

El municipio negó sistemáticamente procesos de participación ciudadana como establece la Ley General del Ambiente y el reciente Acuerdo de Escazú.»