Chascomús: Comenzaron las obras en el Jardín “Clarisa Amézaga”
febrero 2, 2021Con más de 56 millones de pesos financiados por el Gobierno Nacional, comenzaron las obras de remodelación y ampliación del Jardín Maternal y de Infantes Municipal del Barrio Iporá.
En la mañana del lunes 1 de febrero se formalizó en el Jardín Maternal y de Infantes Municipal “Clarisa Amézaga” la firma de la obra de remodelación y ampliación del edificio emplazado en Barrio iporá de Chascomús.
Además del Intendente Javier Gastón y la Secretaria de desarrollo Social de la Municipalidad de Chascomús Fernanda Sallenave se hizo presente la Arquitecta Belén Sepúlveda representando al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La anfitriona fue la directora del establecimiento Karina Sueldía junto a docentes de la institución. También estaban presentes en el acto miembros de la empresa constructora “Edificaciones Kaimo” S. A. que ya se encuentra trabajando en el lugar.
Durante el encuentro, los presentes dialogaron sobre las tareas que se llevarán adelante para modernizar el jardín y los beneficios que traerán para toda la comunidad educativa.
Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del Plan Nacional Primera Infancia, tras la firma del convenio del Intendente Municipal junto a Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación, y tendrá una inversión de más de $56 millones.
“Estamos muy contentos por seguir invirtiendo recursos en la educación pública y que los chicos, docentes, autoridades, auxiliares y las familias cuenten con un espacio que día a día va creciendo, ampliando sus actividades y brindando una mejor atención”, expresó Javier Gastón.
La obra principal constará de un nuevo SUM en la esquina de Sargento Cabral y Perú, con techo desmontable y un acceso independiente para la comunidad, para poder utilizar incluso mientras se desarrollan las clases para tareas comunitarias, talleres y actividades sociales.
Uno de los principales objetivos es promover los espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social, a través de la asistencia nutricional, garantizando una alimentación adecuada a las necesidades de cada edad y a los hábitos alimenticios de las comunidades, además de prevención y promoción de la salud mediante talleres y capacitaciones destinadas a los chicos y sus familias.
También se reparará la cocina, cambiarán puertas, ventanas en todo el edificio y se confeccionarán nuevos baños con espacio para discapacitados. El edificio contará con un ingreso reconstruido, patios a nuevo con un nuevo espacio interior, se repara la losa del pasillo, nueva vereda de frente, pulido de pisos en toda la institución y cambio de alambres perimetrales.
A su vez se incorporará equipamiento para las salas, juegos didácticos y de patio, materiales para reparaciones edilicias y mobiliario.
